MINISTRO: ¿ES AMOR O ES INTERÉS? Por el Dr. Demetrio Castro Montolio.

0
339

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anuncio al mundo que tras presentar fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, le realizaron un Test para Coronavirus, resultando positivo.Se conoce que el gobernante argentino completo el esquema de dos dosis de la vacuna Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, la primera el 21 de enero de 2021 y la segunda dosis el 11 de febrero.

Chile tiene 1, 019,478 contagiados, 23,524 fallecidos, mas de 8,000 casos nuevos, con 100 fallecidos diarios. “Estamos en un incendio epidemiológico”, declaro el Dr. José Miguel Bernucci, secretario Nacional del Colegio Medico de Chile.

En Latinoamérica la rápida progresión del virus se ha registrado no solo en chile, sino también en Perú con 1, 573,961 casos y 52,625 muertes, Colombia con 2, 437,197 casos y 63,932 muertes, Panamá 356,082 casos y 6,133 muertes, y Bolivia con 274,467 casos y 12,316 muertes, lo cual esta desbordando la respuesta de los sistemas de salud.Brasil registra 12, 953,597 casos con 330,193 muertes por COVID-19, el país mas azotado por la enfermedad en la actualidad.

Ante un resurgimiento de transmisión de la COVID-19 en Europa, Hans Henri P. Kluge, director regional de OMS, aseguro que “las vacunas representan la mejor salida a esta pandemia, sin embargo la aplicación es inaceptablemente lenta”.

Solo el 10 % de la población de Europa ha recibido una dosis de la vacuna y el 4 % de la población ha completado el esquema de vacunación.El foco principal de la pandemia vuelve a situarse en Europa que es la segunda región del mundo, más afectada por la pandemia, con más de 1,6 millones de nuevos casos de COVID-19 y 24,000 fallecimientos. Alcanzando 45 millones de contagios y mas de 957,000 muertos.

La educación es uno de los derechos sociales constitucionales en la Republica Dominicana, sin embargo arrastra un enorme rezago histórico, colocado en el grupo de países con baja calidad de la educación.

Con una cobertura pre pandemia de 95 % en el Nivel Primario, 37 % en el nivel inicial (3-5 años) y 64 % en el nivel secundario. Con brechas significativas en los indicadores de permanencia, repitencia, sobreedad, promoción, deserción, calidad profesoral, incorporación de nuevas tecnologías y de nuevas técnicas psicopedagógicas, así como la investigación.

Mientras Europa mantiene severas restricciones a la movilidad, confinamientos domiciliarios y toque de queda para frenar los contagios.

En la Republica Dominicana con 254, 295 casos y 3,346 muertes, el Ministerio de Educación promueve el retorno a las clases, faltando escasos días para la finalización del año escolar.

En chile ha habido una falsa sensación de seguridad, un mal manejo de la estrategia de comunicación y al parecer primaron intereses económicos. En el país, ya sabemos que “el amor y el interés se fueron al campo un día y mas pudo el interés que el amor que le tenia”. “Que Dios nos agarre confesados”.

Compártelo en tus redes sociales

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here