
Si el rendimiento de un jugador refleja su pasión por el deporte, no debe sorprender que el dominicano Juan José Soto sea tan dominante.
“Realmente amo el juego”, manifestó el dominicano el viernes.
El cañonero de 22 años deslumbra cuando habla sobre el bateo y cómo busca ayudar a los Nacionales en cada uno de sus turnos. La felicidad es evidente cuando Soto habla sobre robar bases y hacer jugadas a la defensiva en el jardín derecho. Se nutre de la energía del público en cada momento.
“Trato de relajarme y descansar un poco, salir, hablar con mi familia, pero [el béisbol] siempre me viene a la mente”, dijo Soto.
El talento excepcional del quisqueyano también está en la mente de los aficionados. Dejó su marca en la Serie Mundial del 2019 cuando cumplió 21 años. Luego se convirtió en el jugador más joven en la historia en ganar el título de bateo de la Liga Nacional el año pasado. Tiene proyecciones impresionantes de cara al 2021 e incluso se ha comenzado a hablar sobre su eventual candidatura para el Salón de la Fama.
Con cada marca que alcanza, el quisqueyano parece generar una nueva comparación. El hecho de que sólo Mike Trout, Ted Williams, Jimmie Fox, Rogers Hornsby y Ty Cobb tienen un OPS+ mayor antes de cumplir los 21 años es sólo un ejemplo del grupo selecto en el que se encuentra.
Por mucho que Soto quiere alejarse de las redes sociales e intentar bloquear todas las conversaciones al respecto, algunas de las comparaciones son difíciles de ignorar.
“Cuando me comparan con leyendas como Ted Williams, ahí es cuando abro mis ojos y digo: ‘Vaya, esa es buena’”, dijo. “Esa fue una que me abrió los ojos… Cuando comencé a ver los números y ver todo lo que hizo, sencillamente es impresionante. Estar en la misma liga que él es muy bueno. Estoy orgulloso de mí. Pero como dije, simplemente trato de olvidarme de todo y jugar béisbol; mi juego”.
Soto no se enfoca en lo que ha logrado en apenas tres años en las Mayores – busca las maneras de seguir mejorando. Este año en la Liga de la Toronja ha estado dedicado a ver bien la bola y en mantenerse en el medio de la zona. También ha estado negociando boletos y considera el turno de 11 pitcheos que tuvo ante el lanzador dominicano de los Marlins Sixto Sánchez como uno de los mejores de la primavera.
Soto ha visto a futuros miembros del Salón de la Fama con sed de aprender y quiere hacer lo mismo. Es decir, conocer aún más del deporte que ama y que se divierte practicando.
“Soy el tipo de persona que le gusta aprender. Puedo aprender de alguien mayor. No me importa”, dijo. “Lo veo de esa manera porque quiero aprender cosas nuevas todos los días”.