Instituto La Franja y La Ruta critica injerencia de Estados Unidos

Dice que los “consejos” que dan funcionarios estadounidenses para los dominicanos, bajo la forma de respuestas de prensa, tienen un objetivo electoral

0
520
Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos.

El Instituto La Franja y La Ruta, Inc. criticó hoy que funcionarios estadounidenses emitan opiniones públicas sobre las relaciones comerciales entre China y la República Dominicana, y aconsejó a los mismos usar los canales oficiales, para evitar que sus opiniones sean interpretadas como lobismo comercial bajo el paraguas estatal para perjudicar la libre competencia.

“Dejen tranquilo al pueblo dominicano. No traten de interferir en nuestras decisiones de negocios, así como nosotros y demás países tampoco interferimos con ustedes cuando, en 1979, adoptaron la decisión soberana de relacionarse con China, en la cual operan hoy prósperamente miles de sus empresas estadounidenses, y país al que ustedes ya le adeudan más de 2 trillones de dólares”.

De igual forma, la entidad cuestiona si los Estados Unidos están buscando aliados y pretextos para no pagar esta deuda.

“Cuando ustedes iniciaron sus relaciones con China conocían su sistema político e ideología, y siguieron y han continuado hasta hoy con esa relación política y comercial. Ustedes se oponen, colocan obstáculos y dudas en nuestras relaciones con China pero ustedes sí las tienen y se benefician diariamente de ello”, establece el comunicado del Instituto La Franja y La Ruta.

“Nuestra patria siempre está abierta a la cooperación y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y multilaterales en un marco respeto y buena vecindad. Los países que tengan cualquier controversia entre sí deben resolverlas ellos, pues la República Dominicana hace 176 años defiende una sola bandera, su bandera nacional”, concluye el documento.

Compártelo en tus redes sociales

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here